Objetivos
Entre los objetivos de la Cátedra de Carnaval de la UCA, destacan la realización de cursos, seminarios, conferencias, jornadas, talleres de formación y difusión sobre la fiesta; la investigación, la transferencia y la innovación, el desarrollo de proyectos relacionados con el Carnaval; el asesoramiento, si procede, al ayuntamiento y otras administraciones en los ámbitos de la museología y la museografía, fondos documentales y bibliográficos para la formalización de centros de documentación, todo ello con el fin salvaguardar y promocionar el Carnaval en el marco de las fiestas populares, como patrimonio cultural identitario.
Con esta propuesta genérica de actividades, se pretende conocer y exponer la profundidad cultural que yace en el Carnaval y otras fiestas populares que forman parte del patrimonio cultural, tangible e intangible, así como su importancia social y económica y su potencial como atractivo turístico de calidad. Por ello es conveniente formar estudiosos e investigadores dotados de una visión multidisciplinar sobre los fenómenos identitarios que subyacen en las manifestaciones festivas. Especialistas capaces de conceptualizar esas manifestaciones, y trabajar con una metodología científica sobre la diversidad de fuentes que, con mayor o menor complejidad, permitan abordar el estudio del Carnaval y las fiestas populares.
Se trata de promover la recreación de formas tradicionales de diversión y fiesta, sin olvidar que las identidades colectivas se constituyen por tradiciones, pero también por innovaciones generadas por la propia tradición. Por lo tanto, no solo es necesario formar expertos para la preservación y gestión del pasado festivo, también en la promoción cultural, en la gestión actual de las fiestas populares.